CHATEAU DE VILLESAVIN
La verdad es que luce mejor en las fotos de lo que esta. Muy
deteriorado, aquí no valia la pena hacer la visita del interior.
Pero un detalle interesante es el palomar. No lo había anotado antes
pero el palomar era una señal de poder económico y social y los que los tenían
en sus castillos lo usaban como un símbolo pero también, el palomar era fuente
de alimento para las mesas en donde el pichón se consideraba una exquisitez. Si
se fijan en le interior hay una gran cantidad de orificios donde las palomas
anidaban y la escalera que giraba sobre su eje, servía para alcanzarlas.
Otra cosa que anotare de este castillo es que aun tienen algunos naranjos sembrados en macetas de las que se guardaban el las Orangerie durante el invierno. Esta costumbre en los palacios se desarrollo después del descubrimiento de América, Trajeron los primeros naranjos a Europa pero para conservarles vivos durante el invierno construían las Orangerie, donde los guardaban y cuidaban.
CHATEAU DE CHAMBORD
De alguna manera me alegra que este sea el último castillo que
visitare, terminare un poco temprano hoy y podre llegar a Orleans y buscar
hotel de día. Tendré incluso tiempo de descansar un poco antes de la cena.
Tal vez el más famoso de los castillos del Loira que empezó como un
pabellón de caza. El Edificio original se derrumbó en 1519 y se dice que el
diseño del castillo fue de Leonardo Da Vinci aunque no existe ninguna documentación
sobre el arquitecto y la anterior afirmación es solo una teoría por detalles
muy particulares del castillo. Francisco I consideró el desvío del rio Loira
para que pasara por el frente de su castillo pero se ve que se decidió por el desvío
del más cercano rio Cosson. El Edificio tenía 440 habitaciones en 1685 cuando
fue completado por Luis XIV. Hacia 1800 el castillo está abandonado y después de
la revolución, renovado nuevamente. Es
hoy y desde principios del siglo XX propiedad del Estado Francés.
Como se trataba de un pabellón de caza, no se mantenía
amueblado y solo cuando el monarca decidía venir a impresionar a sus invitados,
se traían los muebles y la despensa y una vez pasado el week-end, lo
desocupaban de nuevo. Tal vez por esta razón, no se desarrollo ninguna villa alrededor
y el castillo esta en la mitad de lo que es hoy un parque natural. De los 500 años
más o menos que tiene habrá estado ocupado unos 30.
Dentro del castillo es de admirar, en el centro de la torre de homenaje, la famosa escalera de doble revolucion, que lleva a los tres niveles del palacio y que es la union de dos escaleras de tornillo que giran alrededor del mismo eje. Dos personas que recorran cada una un vuelo de escaleras, podran verse por las aperturas pero no se cruzaran jamas.
ORLEANS
Lo extraordinario en esta ciudad fue la cena,
el restaurante, La Lievre Gourmand. Al llegar te llevan al Lounge y te ofrecen allí
el aperitivo. Champagne de nuevo, claro, es lo que toca. Hoy ha sido Moet. Y te
ofrecen también algo para “picar” que la verdad da pena comerse de lo lindos!! Allí
te toman la orden y cuando tu mesa esta lista, bajas al comedor y en efecto,
todo esta listo y esperando por ti, las copas para los vinos que tomaras, los
cubiertos adecuados, el pan, ….
Eliges tres ingredientes de siete y en ellos
se basara tu cena. Los míos, trufas, Langosta y Conejo. De cada uno te traerán dos
platos al mismo tiempo, uno frio y uno caliente. Toda una experiencia!!! El
restaurante es lindo y el chef, único chef Australiano que tiene una estrella
Michelin en Francia y hasta me ha invitado a la cocina!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario